Arranca primera etapa del proyecto de Rehabilitación de la Red de Agua Potable en el municipio, con un monto de inversión de 3 millones de pesos.
Después de haberse votado en lo regional este proyecto de la estrategia #VamosJuntos este lunes 13 de diciembre comenzaron los trabajos de la primera etapa en la calle Cuauhtémoc, entre Centenario y Avenida de la Juventud.
El ingeniero Mario González Adame, del Grupo Constructor MACA, supervisor de la obra a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, SIOP, del Gobierno de Jalisco señaló que la rehabilitación “consiste en cambiar la línea de asbesto vieja por una línea de PVC con tomas domiciliarias, se colocarán contadores de agua. El beneficio será directo para las familias colotlenses al contar con líneas más duraderas, ya que el PVC tiene un mayor tiempo de vida”.
Para esta obra de Rehabilitación de la Red de Agua Potable en el municipio, se trabajará en Obregón de Independencia a Josefa Ortiz, en las calles Guerrero de Zaragoza a Josefa Ortiz, Centenario de 5 de mayo a Zaragoza y Cuauhtémoc de Avenida de la Juventud hasta Niños Héroes.
El arquitecto Ignacio Medrano Loera, jefe del área Técnica del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Colotlán, SAPASCO, señala que esta obra será de beneficio para las y los colotlenses ya que “el cambio de tubería de 50 años que está instalada de asbesto por tubería de PVC, tomas de tubo de cobre por manguera de alta resistencia, y también implementan de micromedición. El beneficio esperado es materiales de mejor calidad en cuanto a la acumulación de sarro, y la contabilizacion del agua suministrada”. Respecto de los medidores que se habilitarán en cada hogar y comercio, señala que esto ayudará a tener mayor conciencia del uso del agua.
La primera etapa se está realizando en la calle Cuauhtémoc, desde Centenario hasta Avenida de la Juventud, en un primer tramo de 100 metros que se realizarán en semana a semana y media. Por la temporada navideña se dejará de trabajar del 23 al 27 de diciembre. Se estima terminar la obra de dos a tres meses, a partir del lunes 13 de diciembre del presente año. El ingeniero González, supervisor de la obra, pide paciencia, ya que están trabajando de tal manera que cumplan con los tiempos establecidos.
Trabajando Juntos ¡Podemos!